Justicia y Derechos Humanos para Migrantes: El reto oculto del ODS 16 en la Ciudad de México
Apoyo por parte de los mexicanos.
Además del asilo, el ODS 16 también exige proteger los derechos humanos de todos, sin excepción. Pero para muchos migrantes venezolanos en México, esa promesa aún no se cumple.
El tránsito por el país y la espera de una resolución migratoria están plagados de peligros: extorsión, secuestro, trata de personas y abusos, tanto por criminales como por autoridades. La falta de confianza en las instituciones y el temor a la deportación impiden que muchos denuncien estos delitos. Esta situación refleja un grave fallo en el acceso igualitario a la justicia.
Si bien existen esfuerzos como la CURP temporal para solicitantes de asilo, los trámites lentos y la falta de documentos definitivos perpetúan la exclusión social. El derecho a la identidad legal, el empleo digno y los servicios de salud y educación siguen siendo inalcanzables para miles de personas.
Frente a este panorama, es urgente implementar campañas contra la xenofobia y crear mecanismos efectivos de protección. Solo así México podrá avanzar hacia una sociedad realmente justa, inclusiva y pacífica, como lo exige el ODS 16.
-Marilyn Joselyn Torres Sánchez
OMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados): Estadísticas oficiales de solicitudes de asilo. Consultar los boletines estadísticos mensuales o anuales más recientes disponibles en su sitio web oficial www.gob.mx/comar.
ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados): Informes sobre la situación de refugiados en México, incluyendo análisis sobre la aplicación de criterios de protección para venezolanos. Buscar en el sitio web de ACNUR México o ACNUR global www.acnur.org.
Sin Fronteras IAP: Informes y análisis sobre el sistema de asilo mexicano y los derechos de los migrantes y solicitantes de asilo. Suelen publicar estudios sobre tiempos de espera y acceso a derechos www.sinfronteras.org.mx .
OIM (Organización Internacional para las Migraciones): Publicaciones sobre flujos migratorios, perfiles de migrantes y retos en México. La Matriz de Seguimiento del Desplazamiento (DTM) puede ofrecer datos relevantes
www.iom.int/countries/mexico .
CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos): Informes especiales y recomendaciones sobre la situación de los derechos humanos de las personas en contexto de migración en México www.cndh.org.mx
CEPAL (La agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe). Pag.71-74. www.cepal.org